Skip to content

Descubre Valdemaqueda, el encantador pueblo cerca de Madrid

valdemaqueda madrid

Bienvenidos a Valdemaqueda, un hermoso pueblo situado cerca de Madrid que te encantará conocer. Si estás buscando un lugar tranquilo para relajarte, rodeado de naturaleza y con una amplia oferta de actividades turísticas, este es el sitio perfecto para ti.

En Valdemaqueda podrás disfrutar de increíbles paisajes montañosos, respirar el aire fresco del campo y recorrer sus bosques y arroyos. Además, en este pintoresco pueblo encontrarás una gran variedad de opciones gastronómicas, culturales y de ocio para toda la familia.

Sigue leyendo y descubre todo lo que Valdemaqueda tiene para ofrecerte.

Historia y ubicación de Valdemaqueda

Historia: Valdemaqueda es una villa y municipio de España, en la provincia y Comunidad de Madrid. Su nombre proviene de la época musulmana, concretamente de “Balat-al-Ma’wa”, que significa “el camino de las aguas”. Durante la Reconquista, la zona pasó a manos cristianas y en el siglo XIII se construyó un castillo. Hoy en día, los restos de este castillo son uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

Ubicación: Valdemaqueda se encuentra en la Sierra de Guadarrama, a unos 70 kilómetros al oeste de la ciudad de Madrid. El municipio está rodeado de montañas y bosques, lo que lo convierte en un destino popular para aquellos que buscan un escape de la ciudad y la naturaleza.

1.El Castillo de Valdemaqueda

El Castillo de Valdemaqueda fue construido en el siglo XIII y se encuentra en la cima de una colina desde la que se puede disfrutar de unas impresionantes vistas de la sierra. Aunque hoy en día solo quedan en pie algunas paredes, visitar este castillo es una experiencia muy interesante para aquellos interesados en la historia de la zona.

1.2. El Puente Mocha

El Puente Mocha es un puente medieval construido en el siglo XIV y que cruza el arroyo de la Mocha. Es uno de los pocos puentes medievales que quedan en la zona y es un lugar muy popular para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Lugares de interés en Valdemaqueda

Castillo de la Coracera

El Castillo de la Coracera es una impresionante fortaleza construida en el siglo XV. Fue sede de importantes acontecimientos históricos y ha sido testigo de numerosas batallas. Actualmente, se ha convertido en un museo que se puede visitar y en el que se puede disfrutar de la impresionante vista del paisaje que rodea Valdemaqueda. Este castillo es un importante atractivo turístico de la zona y es muy recomendable dedicarle una visita durante su estancia en Valdemaqueda.

Iglesia de la Inmaculada Concepción

La Iglesia de la Inmaculada Concepción es un templo religioso situado en el centro de Valdemaqueda. Destaca por su impresionante arquitectura y su fachada de piedra. En el interior, se puede admirar una gran cantidad de obras de arte religioso, incluyendo frescos y esculturas. También es posible asistir a misas y otras celebraciones religiosas en este lugar.

Monasterio de Santa María de Valdeiglesias

El Monasterio de Santa María de Valdeiglesias es un impresionante conjunto de edificios religiosos situado en las afueras de Valdemaqueda. Es un importante centro de peregrinación y un lugar de gran belleza histórica y artística. Este lugar es ideal para disfrutar de la tranquilidad y la paz del entorno y para aprender más sobre la historia y la cultura de la región. Es un lugar muy recomendable para visitar durante su estancia en Valdemaqueda.

Gastronomía en Valdemaqueda

La gastronomía de Valdemaqueda combina los sabores tradicionales de la cocina de la sierra madrileña con productos de alta calidad de la huerta y ganadería locales. Algunos de los platos más típicos de la zona incluyen:

Cocido madrileño

El cocido madrileño es uno de los platos más populares de la cocina madrileña y también se puede disfrutar en Valdemaqueda. Se trata de un plato contundente que incluye garbanzos, carnes de vaca, cerdo y pollo, y verduras como la patata, zanahoria y repollo. Se suele servir en tres vuelcos: primero la sopa, luego los garbanzos con las verduras y, finalmente, la carne.

Migas pastoriles

Las migas pastoriles son otro plato típico de la zona, preparado con pan, ajo, pimiento, bacalao y aceite de oliva. Se sirve caliente y es perfecto para los días más fríos del año.

Además de estos platos, en Valdemaqueda se pueden degustar otros productos locales como el queso de cabra, el cordero asado, las setas y las castañas. Todo ello acompañado de vinos de la región como el vino de Navalcarnero y el vino de Madrid.

Actividades al aire libre en Valdemaqueda

Senderismo: Valdemaqueda es un lugar ideal para los amantes del senderismo gracias a su ubicación privilegiada en plena Sierra de Guadarrama. Destacan las rutas de la Dehesa de Valdemaqueda, el Puerto de la Cruz Verde o la Subida al Pico Peñalara, con impresionantes vistas panorámicas.

Ciclismo: La zona es perfecta para practicar ciclismo tanto de montaña como de carretera, contando con numerosos senderos y pistas forestales. Además, es posible alquilar bicicletas en el pueblo para disfrutar de la naturaleza a tu ritmo.

Paseos a caballo: Para aquellos que prefieren descubrir la naturaleza a lomos de un caballo, se ofrecen rutas guiadas por la Sierra de Guadarrama con vistas impresionantes del entorno.

Actividades acuáticas: El embalse de Valmayor, situado a pocos kilómetros de la localidad, es un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos como canoa, vela o remo, o simplemente para refrescarse en sus aguas cristalinas durante los meses de verano.

Festividades y eventos en Valdemaqueda

En Valdemaqueda, a lo largo del año, se celebran diversas festividades y eventos que atraen tanto a los habitantes locales como a los visitantes.

Feria de San Isidro

La Feria de San Isidro, que se celebra en mayo, es una de las festividades más importantes de Valdemaqueda. Se realiza en honor al patrón del pueblo y dura varios días. Durante la feria, los vecinos y visitantes disfrutan de actividades como conciertos, verbenas, corridas de toros, juegos, y exposiciones de artesanía y gastronomía.

Fiestas de Verano

Las Fiestas de Verano son otra de las celebraciones más destacadas del municipio. Tienen lugar en agosto y durante estos días se organizan actividades para todas las edades, como concursos, juegos, verbenas, actuaciones en vivo, entre otros.

Romería de la Virgen del Espino

La Romería de la Virgen del Espino es una peregrinación religiosa que se celebra en septiembre. Los feligreses caminan desde la iglesia del pueblo hasta la ermita de la Virgen para rendirle homenaje. Durante la procesión, se realizan cánticos y se portan ofrendas. Después, se lleva a cabo una misa y se comparte comida y bebida en un ambiente festivo.